Handspring Treo 180 (2001)
De PDA a Teléfono
En el 2001 la empresa Handspring, fabricante del Treo, hizo olas con su modelo 180. Más PDA que teléfono, el Treo 180 se produjo en dos versiones: una con un teclado QWERTY para escribir (ver foto), y otra, que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”, el Treo 180g. Al igual que el Kyocera QCP6035, contaba con una pantalla monocromática, pero con la ventaja de sus 16 Mb de memoria de almacenamiento.
T-Mobile Sidekick (2002)
Navegación móvil efectiva
En 2003 la revista PC World nombró como producto del año al Sidekick de T-Mobile. Un teléfono que se hizo muy popular en Hollywood, en parte porque fue uno de los primeros dispositivos en ofrecer verdaderamente navegación móvil funcional, correo electrónico y mensajería instantánea. Además, en su diseño, el T-Mobile contaba con un panel giratorio que fue toda una novedad.
BlackBerry 5810 (2002)
Teléfono primitivo
En el 2001, los dispositivios de la empresa Research In Motion ya eran bien conocidos como unidades móviles de negocios, contaban con organizador personal, envío y recepción de e-mails, teclado “thumb”, etc.
Fue entonces cuando lanzaron al mercado el Blackberry 5810, que incluía como novedad un teléfono móvil GSM en el mismo paquete. Aunque esta nueva característica no era muy práctica, ya que carecía de altavoz y micrófono, en lugar de ellos, era necesario el uso de un auricular que tenías que conectar cada vez que quisieras hacer o recibir una llamada.
Fue entonces cuando lanzaron al mercado el Blackberry 5810, que incluía como novedad un teléfono móvil GSM en el mismo paquete. Aunque esta nueva característica no era muy práctica, ya que carecía de altavoz y micrófono, en lugar de ellos, era necesario el uso de un auricular que tenías que conectar cada vez que quisieras hacer o recibir una llamada.
Sanyo SCP-5300 (2002)
Pónganse pa’ la foto !

A su máxima resolución, el Sanyo SCP-5300 PCS era capaz de capturar imágenes VGA con una resolución de 640×480 pixeles. Nada que ver con los teléfonos de hasta 12 megapixeles de hoy, como el Sony Ericsson Idou.
Nokia N-Gage (2003)
Mucho ruido y pocas nueces

Totalmente liso
Los teléfonos celulares siguieron haciéndose más delgados y elegantes a través de los años, pero en su debut en 2004, el Motorola Razr v3 puso el diseñó a otro nivel. Con sus líneas superescasas y apariencia metálica lisa. El Razr v3 pronto se convirtió en el must-have de los accesorios. Todavía en el 2007 seguía siendo uno de los microteléfonos más populares en el mercado, y prácticamente todas las compañías de telefonía celular lo tenían en su catálogo.
Fuera de tono
Este teléfono prometía reunir lo mejor de dos mundos: el reproductor de música iTunes de Apple, y el excelente diseño de Motorola. El Motorola Rokr fue lanzado en septiembre de 2005 como el primer teléfono de música en incorporar el software de Apple. Esto le permitía a los usuarios, transferir al teléfono la música que compraban a través de iTunes para escucharla en sus trayectos. Desafortunadamente, los usuarios se encontraron con que la transferencia de los archivos de música era demasiado lenta, además de un límite máximo de 100 canciones controlado por iTunes. Aún así, este teléfono preparó el terreno para los teléfonos de música de hoy en día con mejor desempeño y características que incluso soportan iTunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario